Nuestras alfombras están tejidas 100% a mano.
Ya que nos gustaría que disfrutes y uses tu alfombra durante muchos años,
te damos algunos consejos sobre cómo mantenerlas en buen estado,
limpiarlas y desmancharlas.
- Instalación
- Principales Cuidados
- Guía Completa
Colocación – Paso a Paso
1. Recibiendo tu alfombra
Desdoblar la alfombra y extenderla.
Es probable que presente marcas en los lugares donde estuvo doblada. Con el paso del tiempo, se va a relajar el tejido y se eliminarán por completo.
Para acelerar este proceso, lo más sencillo es doblar la alfombra en los mismos lugares donde están las marcas, pero en sentido contrario, aplicando un poco de presión con los dedos.
2. Siempre usá antideslizante
El antideslizante es una red de goma que se coloca en el piso y sobre la que luego se apoya la alfombra sin necesidad de pegarla o coserla.
La protege del peso de los muebles, la hace más cómoda y mullida, evita que se mueva (por lo que es más segura), y ayuda mucho a mantenerla en buen estado de limpieza permitiendo el paso del polvo a través de la trama.
También ayuda a que la alfombra se vea prolija y sin arrugas.
3. Cómo instalarla
Ubicar la alfombra en el lugar, luego enrollarla y apartarla.
Colocar el antideslizante en ese espacio (si tiene pelotitas, van hacia abajo), y fijarlo con cinta de papel en las esquinas, para que no se mueva.
Apoyar cuidadosamente la alfombra enrollada sobre un extremo del antideslizante, y desenrollarla lentamente teniendo en cuenta que el antideslizante no se arrugue.
Recortar con cuidado, usando una tijera, los excedentes de antideslizante que pudieran asomar por debajo de la alfombra y sacar la cinta de papel.
Principales Cuidados
Aspirá tu alfombra regularmente
Lo más importante es que el aspirado sea suave, sin fricción, colocando en la punta del tubo de la aspiradora el accesorio de aspirado de mayor tamaño (para que la potencia de succión no sea muy fuerte) y, fundamental, SIN CEPILLO (si el accesorio de tu aspiradora tiene cepillo, sugerimos reemplazarlo por otro).
Cada tanto es muy bueno aspirarla de ambos lados. No es recomendable barrerlas.
Cuidado con el sol y las luces fuertes
La exposición a la luz solar (o de lámparas fuertes como dicroicas u otras), en forma directa y/o por períodos prolongados de tiempo, puede producir decoloración (tanto de tu alfombra hecha a mano como de cualquier otro tipo de textil, cuero, madera, etc.).
Sugerimos filtrarla con cortinas, persianas o pantallas, y rotar la alfombra para un uso parejo.
Decile NO a las pelusas y pelotitas
Si la alfombra tiene cierto tiempo de uso, hubo una fiesta y la pisó mucha gente, la desmancharon con fricción, o no se siguió el consejo de aspirarla sin cepillar, es probable que se genere algo de “pilling” (pelusa que genera pelotitas por levantamiento de fibras), y que se elimina fácilmente afeitando la zona con una máquina cortadora de pelo o barba.
Para acelerar este proceso, lo más sencillo es doblar la alfombra en los mismos lugares donde están las marcas, pero en sentido contrario, aplicando un poco de presión con los dedos.
99% de las manchas salen en casa
Lo primero es actuar rápido y evitar que la mancha se seque, absorbiéndola con toallas de papel, un paño o una toalla de algodón de afuera hacia adentro (si es líquida), o removiéndola con una cuchara (si es sólida), para luego aspirar la zona.
Para manchas con Base Acuosa. Aplicar una solución de agua tibia, detergente de cocina y vinagre blanco con una esponja húmeda y limpiar con un paño o toalla (blanca, de ser posible). Tanto con la esponja como con la toalla, hacerlo con pequeños golpes verticales, sin refregar.
Para manchas con Base Oleosa. Aplicar una solución de agua tibia con jabón líquido para lana con una esponja húmeda y limpiar con un paño o toalla (blanca, de ser posible). Tanto con la esponja como con la toalla, hacerlo con pequeños golpes verticales, sin refregar.
En ambos casos, repetir la operación las veces que sea necesario. Secar bien.
Limpieza a seco unicamente
De ser necesaria una limpieza profunda, aconsejamos recurrir exclusivamente a profesionales y tintorerías especializadas que trabajen con alfombras y tengan experiencia en limpieza a seco.
Guía Completa
Cómo hacer para disfrutar tu alfombra por muchos años:
Es importante leerla antes de colocar la alfombra, y que todas las personas involucradas en el mantenimiento de la casa la conozcan.